Descripción y propiedades
El Clavelón (Hibiscus rosa-sinensis Linn., Malvaceae) conocido como Gundhal en hindú, Japa en sánscrito y "flor de zapato" en inglés, es un remedio ayurvédico que se ha mencionado en muchas literaturas antiguas de la India reportando sobre sus actividades antipiréticas, anticomplementarias y antidiarricas. Las flores de la planta poseen actividades anti-espermatogénicas, androgénicas y anticonvulsivas. Informes recientes también han mostrado actividades antioxidantes, antiamonémicas, antitubertales, protectoras de cardio y ayuda en la curación de heridas. Fuentes tradicionales de la India afirman que posee utilidad terapéutica en la enfermedad inflamatoria intestinal. En uso medicinal se prefiere la variedad de flores rojas.
Propiedades:
Promueve el crecimiento del cabello
Antioxidante
Antibacteriano
Efecto anti-fertilidad
Reino: Plantae, División: Magnoliophyta, Clase: Magnoliopsida, Orden: Malvales, Familia: Malvaceae, Género: Hibiscus
El Clavelón es un arbusto leñoso y glabro muy conocido por sus flores; florece casi todo el año. Es ampliamente cultivado en los trópicos como planta ornamental y tiene varias formas con diferentes coloridos. También se utiliza como forraje, en cercas vivas y cortinas rompevientos.
De acuerdo con los textos tradicionales, está bien aceptado que las hojas y flores del Clavelón tienen propiedades que promueven el crecimiento del cabello y anti-canas. Los estudios in vitro e in vivo revelaron que el extracto de la hoja tiene un impacto directo en los folículos pilosos y, por lo tanto, puede mejorar el crecimiento del cabello. En la India, los productos herbales en el mercado destinados al crecimiento del cabello incluyen el extracto de varias partes de Clavelón.
Las flores de Clavelón, se han descrito en la literatura india antigua, con efectos beneficiosos en las enfermedades del corazón, ya que podrían mejorar los antioxidantes endógenos del miocardio sin producir efectos citotóxicos. Por lo tanto, la protección contra la lesión por reperfusión isquémica del miocardio en modelos animales (ratas) tratadas se atribuye a una mayor actividad antioxidante endógena. Los estudios clínicos experimentales han demostrado que el polvo de flores secas tiene efecto protector significativo en la cardiopatía isquémica. Se ha encontrado que las flores son eficaces en el tratamiento de la hipertensión arterial. Además, se observa que las hojas y las flores ayudan a curar las úlceras. Dos componentes principales, la antocianina y el β-caroteno se han identificado. En China y Filipinas, se comen flores crudas o recolectadas.
El uso de varias partes de Clavelón, ha sido usado en medicina popular en la India por su efecto de anti-fertilidad. Esto fue mencionado ya por Bhavamishra durante el siglo XVIII. Indicó que una mujer nunca quedaría embarazada si consumía esta planta correctamente. Este efecto era confirmado por estudios científicos recientes en modelos animales (ratas).
Las hojas son emolientes, refrigerantes, anodino (sustancias que suavizan el dolor), antihipertensivas y espasmolíticas. Los datos sugieren que la actividad hipoclucémica del extracto de las hojas de Clavelón es comparable a la tolbutamida (y no a la glibenclamida).
El Clavelón se puede usar contra la tos, fiebre, disentería, enfermedades venéreas e inflamaciones cancerosas. Posee diversas actividades farmacológicas, como actividades de eliminación de radicales, antipiréticas y antiinflamatorias. Los constituyentes presentes en su extracto incluyen quercetina, caroteno, niacina, riboflavina, ácido malvalico, ácido gentísico, ácido margarico y ácido láurico. La mayoría de estos componentes poseen una acción protectora especialmente contra el estrés inducido por el oxidante.
El extracto de Clavelón posee efectos beneficiosos de la colitis y probablemente contra la enfermedad inflamatoria intestinal inducida experimentalmente en modelos de animales.
El Clavelón aumenta la producción de leche en las cabras.
